Nuestra Asignatura

La asignatura de “Diseño de Estructuras Metálicas” abrió sus puertas en 1963 con el nombre de “taller de soldadura y foja” dentro de las instalaciones de la escuela “Centro de Capacitación Para El Trabajo Industrial  No 6” (CECATI No 6) con un solo grupo en cada turno.

Posteriormente esta escuela cambio sus siglas a “Escuela Tecnológica Industrial No 123” (ETI No 123) en 1969; siendo la primera escuela secundaria federal de la comunidad. Al anexarse la Escuela 20 de Noviembre en 1970, siendo hasta 1973 que por disposición general de educación tecnológica industrial, tomo el nombre de “Escuela Tecnológica Industrial Y Comercial No 123 (ETIC No 123), al incluirse el taller de secretariado. Ya para 1976 la escuela vuelve a cambiar su nombre por “Escuela Secundaria Técnica Industrial No 123” (ESTI No 123) que al descentralizarse el sistema educativo en nuestro país (1978-1979), tomó un nuevo nombre “Escuela Secundaria Técnica No 8); para que posteriormente en 1992 adquiera su nombre actual de “Escuela Secundaria Técnica Industrial No 8 (ESTI No 8).

Durante esta serie de transformaciones el taller se mantuvo bajo el mismo nombre, “taller de soldadura y foja”. En el presente ciclo escolar 2011-2012 se ponen en marcha 28 programas para las Escuelas Secundarias Técnicas, basados en énfasis de campo, correspondientes a seis campos temáticos para los 3 grados escolares. Esta oferta educativa se realizó con base en un diagnóstico sobre las especialidades impartidas en la educación secundaria del país en congruencia con las dinámicas del desarrollo regional, económico y tecnológico en el contexto donde se imparten.

De esta manera, el taller se transforma en una asignatura orientada al estudio de la técnica y sus procesos de cambio, considerando sus implicaciones en la sociedad y en la naturaleza para tomar decisiones en contextos diferentes.

Nuestros Estudiantes

Nuestros estudiantes son los actores principales del proceso educativo al adquirir consciencia para regular su propio aprendizaje; queriendo decir, que de manera individual, grupal y con el docente desarrolla competencias de intervención, resolución de problemas, diseño y gestión en el desarrollo de los procesos técnicos implementados en el laboratorio de tecnología. De esta manera se propone que los alumnos participen en situaciones de aprendizaje que les permitan diseñar y ejecutar proyectos para resolver problemas técnicos de su contexto.

Nuestros Profesores

Los profesores de la asignatura, son profesionales que reúnen la experiencia en su área de trabajo y la capacidad y cualificación para impartir conocimientos acertadamente y conducir a nuestros estudiantes por satisfactorios procesos de aprendizaje, tanto teórico como práctico.

Asesórese sobre nuestra oferta educativa.